Ilustração: Blog Diario Sur-Espanha
En
la obra de Gabriel García Márquez, narra la historia de un viejo periodista que en sus cumpleaños de 90
años decide regalarse con una noche loca de placer con una niña de 14 anos
virgen. Entonces, recurre a su antigua conocida, Rosa Cabarcas, dueña de un
prostíbulo que había frecuentado a muchos años.
Algunos
días después Rosa Cabarcas consigue
encontrar una muchacha, y en lo encuentro cómo la niña estaba
nerviosa Rosa había dado un bebedizo de
bromuro con valeriana y ella durmió. En aquel momento, el anciano la encuentra
dormida e se dedica a contémplala, “Aquella noche descubrí el placer
inverosímil de contemplar el cuerpo de una mujer dormida si los apremios del deseo o los estrobos del pudor”.
La
obra trae también la temática acerca la vejez, muchas veces de forma irónica
narrada por el personaje principal, que resalta sus experiencias a partir de la
edad que considerarse viejo, es que “percibe” que tenía varios amores, pero por miedo has preferido la
solidad. Pero cuando recuerda las mismas, proba la emoción que el pasado y solo
la pierda de los años dorados poseen, como se en la vida todo puedes hacer solamente en la juventud. Todavía, en el
momento que el anciano se enamora de la joven mujer vuelve entonces su
juventud, como se el amor fuera una fuente con varios sentimientos mezclados
que devuelve su voluntad de vivir.
El
cuento también trata el paradojo que existe en el amor, tal vez sea la temática
más enfática. Justamente por este sentimiento
identificamos el cambio del personaje principal, que en el inicio se
muestra un hombre , maduro, sien expectativas y solitario. A partir del momento
que él conoce la joven Delgadina (nombre ficticio), encuentra los años
perdidos, y todo al su alrededor se modifica, lo que provoca en el lector la
idea de vitalidad que se idealiza en el amor.
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Obrigado pelo comentário, em breve responderemos!